Corrección de errores de rastreo y enlaces rotos
Los errores de rastreo y los enlaces rotos perjudican tanto tu SEO como la experiencia del usuario. Si los motores de búsqueda no pueden rastrear tu sitio web correctamente, es posible que tus páginas no se indexen, y los enlaces rotos frustran a los visitantes, lo que genera pérdida de confianza y tráfico.
¿Qué son los errores de rastreo?
Los errores de rastreo ocurren cuando un robot de un motor de búsqueda (como Googlebot) intenta acceder a una página de tu sitio y no lo consigue. Estos errores suelen informarse en herramientas como Google Search Console.
Errores comunes de rastreo:
- 404 No encontrado: La página no existe
- Error de servidor 500: Su servidor no responde correctamente
- Errores de DNS: No se puede resolver el nombre de dominio
- Bloqueado por robots.txt: a los rastreadores se les niega el acceso
- Errores 404 suaves: la página parece un 404 pero devuelve un estado 200
¿Qué son los enlaces rotos?
Los enlaces rotos son hipervínculos que llevan a páginas inexistentes o no disponibles. Pueden estar dentro de tu sitio (enlaces internos) o dirigir a otros dominios (enlaces externos).
Por qué son importantes para el SEO
🚫 Presupuesto de rastreo desperdiciado: los bots pierden tiempo en callejones sin salida
❌ Mala experiencia de usuario: los visitantes se van cuando llegan a páginas rotas
📉 Señales SEO negativas: pueden reducir la confianza y la autoridad
🕷️ Problemas de indexación: Es posible que las páginas clave no se rastreen o indexen correctamente
Cómo identificar errores de rastreo y enlaces rotos
- Google Search Console: la mejor herramienta para detectar problemas de rastreo
- Screaming Frog / Sitebulb / Ahrefs: rastreadores SEO que buscan enlaces rotos
- Comprobadores de enlaces en línea: escaneos rápidos para sitios pequeños (por ejemplo, BrokenLinkCheck.com)
Cómo solucionarlos
Para errores de rastreo:
- Errores 404: Redirigir (301) a una página relevante o restaurar el contenido
- Errores 500: Verifique los registros del servidor y solucione los problemas de alojamiento
- Recursos bloqueados: actualice robots.txt y permita las rutas necesarias
- Errores 404 suaves: Mejore el contenido o redirija correctamente
Para enlaces rotos:
- Enlaces internos: Actualizar o eliminar URL rotas
- Enlaces externos: Reemplazar o eliminar referencias obsoletas
- Utilice redirecciones 301: apunte las URL antiguas a sus nuevas ubicaciones
Consejos profesionales
- Configurar páginas 404 personalizadas para mantener a los usuarios interesados
- Audite su sitio periódicamente (mensual o trimestralmente)
- Utilice las alertas de Google Search Console para mantenerse informado
- No olvides reparar también las imágenes y los enlaces de archivos dañados.
Un sitio web limpio y rastreable es fundamental para un buen SEO. Corregir periódicamente errores de rastreo y enlaces rotos garantiza que los motores de búsqueda indexen tus páginas eficientemente y que los usuarios tengan una experiencia fluida.