Recorridos de búsqueda SEO: Cómo optimizar para el nuevo modelo de búsqueda de Google
El SEO ya no se trata solo de posicionarse con palabras clave individuales. Con el nuevo modelo de Recorridos de Búsqueda de Google, el motor de búsqueda está evolucionando desde consultas individuales hacia la comprensión de todo el recorrido del usuario. Esto significa que los resultados de búsqueda reflejarán no solo lo que los usuarios escriben, sino también sus búsquedas anteriores, patrones de comportamiento y progresión de la intención.
Para las empresas y los creadores de contenido, este cambio transforma nuestra forma de abordar el SEO. En lugar de optimizar palabras clave aisladas, debemos pensar en grupos de contenido, etapas de intención y necesidades del usuario a lo largo del recorrido.
¿Qué es el modelo de recorrido de búsqueda de Google?
Google describe los "Recorridos de Búsqueda" como una forma de organizar los resultados en torno al proceso de búsqueda continuo de los usuarios. En lugar de tratar cada consulta como independiente, Google ahora conecta las búsquedas en un panorama más amplio.
Por ejemplo:
- Un usuario que busca “mejores zapatillas para correr” puede luego buscar “zapatillas para correr para pies planos” y luego “cómo prevenir la periostitis tibial”.
- Google reconoce esto como un viaje único en torno al fitness y el calzado para correr.
- Los resultados de la búsqueda evolucionan para proporcionar guías, recomendaciones, asesoramiento de expertos y comparaciones de productos a lo largo del camino.
Esto funciona gracias a inteligencia artificial, gráficos de conocimiento y señales de personalización, lo que hace que los resultados sean más conscientes del contexto.
Por qué los recorridos de búsqueda son importantes para el SEO
- Ciclos de descubrimiento más largos : los usuarios no solo hacen clic en un resultado, sino que vuelven a visitarlo varias veces con consultas refinadas.
- Profundidad del contenido por encima de las palabras clave : Google favorece el contenido que anticipa el siguiente paso del recorrido del usuario.
- Importancia de EEAT : Las fuentes autorizadas y confiables ganan más visibilidad en múltiples etapas.
- Integración visual y de texto : las imágenes, los videos e incluso las descripciones generales de IA se están convirtiendo en parte del recorrido.
En resumen: las estrategias de SEO deben alinearse con las etapas de intención del usuario y no solo con las listas de palabras clave.
Cómo optimizar los recorridos de búsqueda
1. Mapear las etapas de la intención del usuario
Piensa en el recorrido de tu audiencia:
- Concienciación : Búsquedas de información general (“¿Qué es el entrenamiento para maratón?”).
- Consideración : Comparación y opciones (“mejores zapatillas para correr para principiantes”).
- Decisión: Intención transaccional (“comprar Nike Zoom Pegasus con descuento”).
- Post-compra : Soporte y fidelización (“cómo limpiar zapatillas para correr”).
Cree contenido que aborde todas las etapas, no solo la compra de palabras clave.
2. Crear clústeres de contenido
En lugar de publicaciones de blog aisladas, organice el contenido en grupos:
- Una página principal (por ejemplo, “La guía definitiva para zapatillas de running”)
- Varias páginas de apoyo (comparaciones, preguntas frecuentes, consejos de cuidado, prevención de lesiones)
- Interconecte todo para que Google lo reconozca como un mapa de viaje.
3. Utilice datos y entidades estructurados
- Marque sus páginas con preguntas frecuentes, instrucciones y esquema de producto.
- Optimice en torno a entidades (marcas, categorías, productos, lugares) en lugar de solo palabras clave.
- Esto ayuda a Google a conectar su sitio al Gráfico de conocimiento.
4. Aprovechar el contenido multimedia
- Los recorridos de búsqueda son multiformato:
- Entradas de blog + tablas comparativas
- Guías de video + cortos de TikTok
- Infografías + listas de verificación
Cuanto más formatos cubras, más probabilidades tendrás de aparecer en diferentes puntos de contacto del recorrido.
5. Fomentar las visitas recurrentes
Google valora los sitios a los que los usuarios regresan.
- Utilice boletines informativos por correo electrónico y notificaciones push para que los usuarios regresen.
- Mantenga las guías actualizadas periódicamente para seguir siendo relevantes en los viajes en evolución.
Ejemplo: Viaje de zapatillas de fitness y running
- Paso 1: El usuario busca “cómo empezar a correr” → Encuentra un blog con guía para principiantes.
- Paso 2: A continuación, busque “mejores zapatillas para correr 2025” → Encuentra tu página de comparación de productos.
- Paso 3: Luego busque “Reseñas de zapatillas para correr Nike vs Adidas” → Encuentra tu reseña detallada.
- Paso 4: Después de la compra, busque “cómo prevenir las periostitis tibiales” → Encontrará el artículo sobre prevención de lesiones.
Los recorridos de búsqueda marcan un cambio de paradigma en el SEO. En lugar de optimizar palabras clave de forma aislada, las empresas deben comprender el recorrido completo del cliente y ofrecer ecosistemas de contenido que guíen a los usuarios desde el conocimiento hasta la decisión y más allá. Al mapear las etapas de intención, crear clústeres de contenido y diversificar formatos, se alineará con la visión de Google sobre los recorridos de búsqueda y asegurará el futuro de su estrategia de SEO.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Qué es el modelo Search Journeys de Google?
Es un nuevo marco de búsqueda donde Google conecta búsquedas relacionadas en un recorrido continuo, mostrando resultados adaptados a cada etapa de la intención del usuario.
P2: ¿En qué se diferencia del SEO tradicional?
El SEO tradicional se centra en palabras clave individuales. El SEO de Search Journeys se centra en ecosistemas de contenido que guían a los usuarios en múltiples consultas.
P3: ¿Necesito cambiar mi estrategia de contenido?
Sí. Debes avanzar hacia contenido pilar + clúster, apuntar a diferentes etapas de intención e integrar multimedia para lograr una cobertura más amplia.
P4: ¿Esto hace que la EEAT sea más importante?
Por supuesto. Google necesita saber qué sitios son confiables y recomendarlos durante todo el recorrido.
P5: ¿Cuál es la mayor oportunidad que ofrecen los Search Journeys?
Conviértase en la marca de referencia en su nicho cubriendo no solo el primer clic, sino todo el ciclo de descubrimiento.