Búsqueda multimodal: el futuro del ranking de Google
La búsqueda multimodal se refiere a la capacidad de buscar mediante una combinación de tipos de entrada (texto, voz, imágenes e incluso vídeo) para obtener resultados relevantes. Google ha invertido mucho en este ámbito, integrando herramientas basadas en IA como Google Lens, Search Generative Experience (SGE) y MUM (Multitask Unified Model) para comprender y responder a consultas complejas y en capas.
En los próximos años, la búsqueda multimodal transformará radicalmente la interacción de los usuarios con los motores de búsqueda y el posicionamiento web. Para los profesionales del SEO, esto supone una llamada de atención.
Por qué la búsqueda multimodal es importante para el SEO
- Consultas más complejas : los usuarios hacen preguntas más completas y con más capas que abarcan distintos formatos (por ejemplo, “¿Qué es este ingrediente? [imagen]” + “¿Cómo se cocina?” [texto/voz]).
- Interpretación de IA : los modelos de Google como MUM entienden el significado de diferentes tipos de medios, no solo palabras clave.
- SERP cambiantes : los resultados pueden incluir carruseles de imágenes, videoclips cortos, resúmenes de IA, mapas y más, todo además de los enlaces azules tradicionales.
Según Google, MUM es 1.000 veces más potente que BERT y puede analizar tanto el lenguaje como las imágenes para ofrecer información más profunda.
Cómo optimizar la búsqueda multimodal
A continuación se presentan cinco pasos prácticos para garantizar el futuro de su SEO:
1. Utilizar datos estructurados (esquema)
El marcado ayuda a Google a comprender qué representa su contenido (por ejemplo, recetas, productos, reseñas), lo que facilita su integración en resultados multimodales.
2. Optimizar imágenes y vídeos
- Utilice nombres de archivos descriptivos y texto alternativo
- Comprimir imágenes para una carga más rápida
- Agregar transcripciones de video y subtítulos
- Aloje videos tanto en su sitio como en YouTube para una doble exposición
3. Objetivo visual
Cree contenido para consultas visuales, como infografías, tutoriales, primeros planos de productos y visualizaciones paso a paso.
4. Mejorar el contexto del contenido
La IA comprende el contexto mejor que nunca. Escribe con claridad, usando lenguaje natural, encabezados y enlaces internos para generar autoridad temática.
5. Adopte el SEO de búsqueda por voz
La voz es una modalidad clave. Use palabras clave conversacionales, responda preguntas (estilo fragmento destacado) y garantice un rendimiento móvil rápido.
El papel de la IA y MUM
El modelo MUM de Google puede:
- Traducir a más de 75 idiomas
- Comprender los matices en las consultas de imagen y texto
- Comparar y recomendar contenido en distintos formatos
Esto significa que las estrategias tradicionales de SEO basadas en texto no serán suficientes. Necesitarás un enfoque de contenido multimedia.
El futuro: multimodal + personalización
Espere que la búsqueda obtenga aún más:
- Conversacional (a través de chatbots de SGE e IA)
- Visual (Google Lens está creciendo rápidamente)
- Consciente de la ubicación (resultados hiperlocales a través de Google Maps y AR)
- Personalizado (según el dispositivo, el historial y el contexto)
Los sitios web que atienden a esta intención en capas obtendrán clasificaciones más altas y mejor visibilidad en resultados enriquecidos.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Seguirá siendo importante el SEO de texto en un mundo multimodal?
Sí, pero debe estar respaldado con imágenes, vídeos y datos estructurados para lograr un mejor contexto y participación.
P2: ¿Vale la pena optimizar la búsqueda de imágenes?
Por supuesto. La búsqueda de imágenes representa más del 20 % del tráfico web, especialmente para contenido de comercio electrónico y estilo de vida.
P3: ¿Cómo elige Google qué contenido aparece en la búsqueda multimodal?
Google prioriza contenido de alta calidad, rico en contexto y bien estructurado con marcado de esquema, tiempos de carga rápidos y diversidad de medios.
P4: ¿Debería invertir en herramientas de IA para SEO?
Sí. Las herramientas de IA ayudan a generar contenido multimedia, optimizar la voz/imagen y simular consultas de los usuarios en distintas modalidades.